![]() |
PRIORIDADES AMBIENTALES PARA LA REDUCCION DE LA POBREZA EN COLOMBIA: UN ANALISIS AMBIENTAL DEL PAIS PARA COLOMBIA Ernesto Sánchez-Triana, Kulsum Ahmed, Yewande Awe Banco MundialPRIORIDADES AMBIENTALES PARA LA REDUCCION DE LA POBREZA EN COLOMBIA: UN ANALISIS AMBIENTAL DEL PAIS PARA COLOMBIA Ernesto Sánchez-Triana, Kulsum Ahmed, Yewande Awe Banco Mundial
La degradación ambiental reduce la productividad y aumenta las enfermedades y las muertes, particularmente en la población infantil menor a cinco años. La contaminación del aire en los centros urbanos, así como intradomiciliaria, el deficiente suministro de servicios de agua potable, saneamiento e higiene, los desastres naturales, particularmente las inundaciones y los deslizamientos y la degradación del suelo son los problemas ambientales que generan el mayor costo económico y social en Colombia. El costo de estos problemas recae en la mayoría de los casos en los grupos de población más vulnerables. |
![]() |
PODER Y MEDIO AMBIENTE Ricardo Sanchez Instituto para el desarrollo de la democracia Luis Carlos Galán
Este libro es producto de un interés intelectual y social por estudiar y participar en la causa ambiental que ocupa lugar central en las preocupaciones contemporáneas. Ha sido escrito en más de una década gracias a la demanda de ambientalistas que me han comprometido en sus reuniones y debates. La humanidad vive un conjunto de crisis que se combinan y alimentan entre sí. La violencia con su alineación y destrucción es el cemento que las unifica. Al lado de la crisis económica, del hambre de las guerras regionales y del equilibrio y del terror, esta es la crisis generalizada del medio ambiente. |
![]() |
ETICA- CULTURA ECOLÓGICA Y MEDIO AMBIENTE Jairo A. Navarro Manjarres Editorial Dimaj
Esta obra contempla, analiza y hace nuevos aportes al estudio de la ética, la cultura, la ecología y el medio ambiente dentro de una concepción estructuralista. El autor manifiesta que es un libro escrito frente a la descomposicion social colombiana y con el sano propósito de transmitir nuevos fundamentos éticos aplicados a la ecología y al medio ambiente. En efecto, nos hemos olvidado que antes de existir el hombre, existía ya la naturaleza.
|
![]() |
GUERRA, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE Martha Cárdenas, Manuel Rodriguez Becerra, Editores Foro Nacional Ambiental
Este libro se propone dilucidar las complejas relaciones entre medio ambiente, conflictos sociales, guerra y paz en Colombia. En sus primeros capítulos analiza diversos aspectos sobre la naturaleza del conflicto armado, y sus proyecciones sobre el campo y los bosques de colombia, para luego ocuparse de las políticas ambientales en medio de la guerra, en particular la reforestacion comunitaria, la política de parques con la gente, la interdiccion de los cultivos ilícitos y la política antinarcóticos, y la política de vías y sus relaciones con los bosques en el conflicto social en el país. Seguidamente icluye un análisis sectorial sobre petróleo, ambiente y conflicto; y un ensayo de reflexión conceptual y metodológica orientada hacia una “ sociología de los conflictos ambientales”, construída por Guillaume Fontaine a partir del análisis del tema del petróleo y los grupos étnicos en la región amazónica. |
![]() |
CONTROL SOCIAL Y POLÍTICA CRIMINAL EN MEDIO AMBIENTE Fundación para la investigación y protección del medio ambiente, FIPMA Centro asistencial legal ambiental, CELA
¿Existe una cultura legal ambiental en colombia? ¿Son adecuados los instrumentos disponibles para implmentar normas ambientales? ¿Acaso drásticas sanciones en materia ambiental podrían contribuir al cumplimiento de las normas y parámetros ambientales? Estos y otros interrogantes constituyen el tema de las conferencias incluidas en este volumen. Tratadistas, criminólogos, filósofos y especialistas en derecho y política ambiental participan desde unas perspectivas interdisciplinarias en una reflexión que, si bien tiene como punto de partida la función de las sanciones, especialmente penales, en las estrategias para socializar los valores de las ormas ambientales y estimular el consenso social en torno al ideario ambiental, apunta a un proyecto mas ambicioso: hacia una crítica radical de la cultura y la economía contemporáneas. |
![]() |
GENTE, CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE Jacquelin Osorio Olarte, Luis Fernando Molina Prieto, Eduardo Uribe Botero DAMA
La vida humana es la más preciosa creación de la naturaleza. Quienes se dedican al cuidado de la naturaleza embellecen su propia vida. Con esta publicación queremos rendir un homenaje a los miles de ciudadanos que, en bien de todos, han consagrado su tiempo y su trabajo al cuidado de la naturaleza, en Santa Fé de Bogotá. |
- Recomendados Septiembre 2014